En esta cuarta edición, la feria cuenta con la exhibición y presentación de 46 proyectos diseñados por estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional con la ayuda de sus docentes, procedentes de 26 centros educativos.
La feria estará abierta al público de 10:00h a 14:00h, principalmente a docentes y alumnos de secundaria interesados en conocer los proyectos. La asistencia será por riguroso orden inscripción, pudiendo elegir 2 turnos de asistencia (de 10:00h a 11:45h y de 12:15h a 14:00h) y siempre de acuerdo con el aforo disponible en el paraninfo de la UEx. La solicitud de inscripción está disponible en este formulario: https://bit.ly/IVFeriaCienciasUEx7mayo
Los jóvenes investigadores tendrán, además, la oportunidad de participar en “Cuéntanos tu proyecto en 60 segundos”. Ese día se desarrollará un vídeo maratón en Instagram con el hashtag #FeriaCienciasUEx en el que un representante de cada proyecto comunicará la idea esencial del del trabajo realizado. El objetivo es promover las competencias comunicativas en ciencia de los jóvenes mediante el formato audiovisual en
Además, la feria contará con el innovador proyecto transmedia Be a Tree Now!? Proyecto transmedia del artista Eugenio Ampudia, presentado por la Fundación Caja Extremadura. La aplicación utiliza el baile y el movimiento de cada participante para proponer un video con su imagen en forma de árbol.
Después del almuerzo tendrá lugar la charla de la investigadora y divulgadora Concepción y divulgadora Monje Micharet, profesora titular de la Universidad Carlos III, titulada Robots blandos: una nueva era en el campo de la robótica (ver sinopsis)