En el certamen de la Feria de ciencias. Universidad de Extremadura participan 45 proyectos experimentales y semiexperimentales (las fichas con la descripción de los proyecto se publicarán próximamente):
En la línea “Explora el mundo con la Ingeniería”:
Colegio bilingüe Puertapalma- El Tomillar (Badajoz); IES Castilla de Luna (Alburquerque), IESO Colonos (Gévora), IES San Fernando (Badajoz); IESO Quercus (Malpartida de Plasencia); CPR Santiago Apóstol (Soutomaior); IES Miguel Durán (Azuaga); IES Donoso Cortés (Don Benito).
Por su parte, en la línea “Europa, nuestro futuro”:
IES Sierra de San Pedro (La Roca de la Sierra); IES Gabriel y Galán (Montehermoso); Colegio La Asunción (Cáceres); Colegio Stma. Trinidad (Plasencia); Fec Ntra Sra. de la Asunción (Badajoz); IES Albarregas (Mérida); IES Luis Chamizo (Don Benito); IESO Sierra la Mesta (Santa Amalia); IES Extremadura (Montijo); IES Virgen del Puerto (Plasencia); IES Maestro Juan Calero (Monesterio); IESO Quercus (Malpartida de Plasencia); CPR Plurilingüe Alborada (Vigo); CPR Santiago Apóstol (Soutomaior); IES Puente Ajuda (Olivenza); IES Los Moriscos (Hornachos); IES Zurbarán (Badajoz); IES Alba Plata (Fuente de Cantos).
La feria prevé 6 Menciones: Mejor Proyecto Innovador, Mejor Proyecto de Investigación, Mejor Proyecto Creativo, Mejor Proyecto Sostenible, Mejor Proyecto Divulgador y Mención Especial. Los galardonados podrán disfrutar de una visita a la UEx y desarrollar una experiencia científica en los laboratorios de la Universidad.
Además, durante la celebración de la feria, ¡los estudiantes tendrán la ocasión de contarnos su proyecto en solo 60 segundos en un vídeo maratón en Instagram!